Casas, Ecuador
  • 设计师:Creative Union Network
  • 面积:325 .0m²
  • 年份:2020
  • 摄影:Nicolás Provoste Fotografía
  • Arquitecto Responsable:Daniel Idrovo Vintimilla
  • 设计团队:Daniel Idrovo Vintimilla, David Bustillos, Karla Mogrovejo y María Inés Ochoa
  • 业主:Familia Vintimilla-Duque
  • Ingeniería Estructural:Alberto Vásquez.
  • Ingeniería Eléctrica Y Electrónica:Fabián Aucapiña
  • Ingeniería Hidrosanitaria:Johanna Urigüen
  • Visualizaciones:Daniel Villa
  • Colaboradores En Obra:Richard Villacorta, Simón Ruiz, Paul Alvarez, Manuel Lojano.
  • Contratistas:INMETAL.C - Construcciones Metálicas NEOALUVID HIDRO servicios NN Carpinteros Gabriela Sotillet IMPTEK – Chova.
  • Paisajismo:Creative Union Network
  • Pais:Ecuador
  • 设计师描述 | Designer description:Los procesos de diseño arquitectónicos actualmente están fuertemente influenciados y caracterizados por el uso de herramientas de modelado 3D y de fabricación asistidos por computadores, lo que ha facilitado la exploración de una nueva serie de configuraciones formales, funcionales y estructurales cuyo impacto dentro de la arquitectura actual es invaluable, pues lo transforma en un proceso interactivo, no lineal y de carácter complejo.
  • A través del uso de ciertas técnicas de diseño paramétrico hoy es posible explorar la creación de geometrías a partir de una familia de parámetros básicos y entender la programación de las relaciones formales que guardan entre ellos. Se pueden generar formas que tengan la capacidad de variar y adaptarse a múltiples requerimientos o a criterios específicos. Bajo este preámbulo la Casa K explora las posibilidades de configuración de un ladrillo creado específicamente para esta vivienda; un ladrillo agujereado al interior, de bajo peso, sin juntas en sus 4 lados, y que permite a través de sus orificios el reforzamiento con varillas de acero para cumplir con las exigentes normativas de sismo resistencia en la construcción.
  • Los parámetros aplicados fueron bastante simples. Primero:Las líneas curvas que definen los dos volúmenes de la casa que al nivel del entrepiso se bifurcan para recorrer y definir por separado el contorno de sus volúmenes. Segundo:Las aberturas que reducen progresivamente su tamaño y que se distribuyen en sentido horizontal y vertical sobre todas las superficies de los muros. Tercero:El tamaño y particularidad de los ladrillos. Cuarto:El lugar del reforzamiento con acero en los ladrillos. Quinto:Las curvas ascendentes y descendentes que nacen desde los entrepisos y conforman las líneas de los aleros de las cubiertas de ambas plantas. Sexto:La dirección del viento para aprovechar la ventilación cruzada, y por último, la incidencia del sol en las caras este – oeste de los muros con el fin de conseguir confort térmico al interior, iluminación adecuada y texturas de luz y sombra en sus espacios.
  • Es importante mencionar que la participación de los clientes en esta casa fue de vital importancia, pues nos dieron la confianza necesaria para realizar el diseño con estos sistemas CAD de ideación compleja, no tradicional, que de otra forma no habría sido posible, y con ellos, conjuntamente se fueron configurando uno a uno los espacios interiores y exteriores de la casa conforme sus requerimientos, para que su habitabilidad vaya de acuerdo con lo que buscaron. Lo interesante de este diseño es el uso de un material tradicional como es el ladrillo en conjugación con un software avanzado como es Rhino, para el diseño, y planificación digital; y la construcción, materialización o paso al plano real, mediante un sistema constructivo tradicional de muros de ladrillo con mortero y varillas de acero, sin desplazar la mano de obra local, pero con cierta asistencia de herramientas especiales como plantillas, planos de precisión y sistemas de verificación, para lograr el resultado final.
  • El ladrillo es uno de los productos constructivos más antiguos y todavía más usados en la actualidad, sin embargo, a lo largo del tiempo e incluso en el contexto latinoamericano el proceso constructivo con este material no ha sufrido grandes variaciones, pues el sistema constructivo y las posibilidades de configuración de los mampuestos son los que todos ya conocemos, sin embargo, mediante el uso de sistemas de ideación digital avanzadas se ha conseguido poner en práctica la famosa frase de Louis Kahn:“Even a common, ordinary brick... wants to be something more than it is”. En un país en donde la fabricación digital todavía no es una opción por los altos costos que esto implica, dar paso al diseño de elementos con configuraciones complejas, fue un reto que en la Casa K hemos logrado conseguir. El simple hecho de haber colocado las 92 pequeñas ventanas de aluminio y vidrio en los espacios que los ladrillos dejan libres en los muros, una por una, con un artesano calificado del lugar, y ver lo que la luz del sol por su parte hace al interior de esos espacios, fue algo muy gratificante.
    • 项目完工照片 | Finished Photos
    vsszan11736252054221.jpg vsszan11736252054222.jpg vsszan11736252054223.jpg vsszan11736252054224.jpg vsszan11736252054225.jpg vsszan11736252054226.jpg vsszan11736252054227.jpg vsszan11736252054228.jpg vsszan11736252054229.jpg vsszan117362520542210.jpg vsszan117362520542211.jpg vsszan117362520542212.jpg vsszan117362520542213.jpg vsszan117362520542214.jpg vsszan117362520542215.jpg vsszan117362520542216.jpg vsszan117362520542217.jpg vsszan117362520542218.jpg vsszan117362520542219.jpg vsszan117362520542220.jpg vsszan117362520542221.jpg vsszan117362520542222.jpg vsszan117362520542223.jpg vsszan117362520542224.jpg
      • 转载自:Archdaily
      • 设计师:Creative Union Network
      • 分类:Casas
      • 语言:西班牙语
      • 阅读原文
      Ai 分析中……

      暂无用户创作记录!~

      记录用户以此项目图片为灵感使用Ai进行二次创作。

      kswiss2021-3-10 10:41:27
      6666666666666666666666666666666
      您需要登录后才可以回帖 登录 | 注册序赞号

      快速回复 返回顶部 返回列表