vsszan95618241555341.jpg

vsszan95618241555342.jpg

vsszan95618241555343.jpg

La vivienda se ubica en una parcela con fuerte pendiente que desciende hacia el sureste frente a la bahía del Portitxol en Jávea. Enclave privilegiado de gran belleza delimitado al norte por la isla del Portitxol y al sur por el mirador de la Punta del Cap Negre. El planteamiento del proyecto se basa en adaptarse a la geometría de la parcela y elevar la zona de día incluyendo la terraza y la piscina al mismo nivel superior.
vsszan95618241555344.jpg

vsszan95618241555345.jpg

vsszan95618241555346.jpg

De esta forma se aprovecha la orientación sur que coincide con las mejores vistas hacia al mar Mediterráneo. La volumetría del proyecto responde a la orientación, geometría y pendiente de la parcela. La accidentada topografía hace que, lo que en principio parece desventaja, termine marcando de forma decisiva la morfología arquitectónica del proyecto.
vsszan95618241555347.jpg

vsszan95618241555348.jpg

vsszan95618241555349.jpg

La vivienda se plantea como un conjunto de sinuosas plataformas que se deslizan entre sí adaptándose a la escarpada orografía en un escalonamiento acompasado con la pendiente natural del terreno. La imagen de la fachada sureste queda definida por la horizontalidad y el sinuoso y libre vuelo de dichas plataformas, que recortadas contra el privilegiado paisaje, parecen levitar ingrávidas.
vsszan956182415553410.jpg

En cada una de las plantas, las terrazas bordean ininterrumpidamente la envolvente de cristal con la finalidad de difuminar los límites entre espacios exteriores e interiores. En planta baja, la plataforma se ensancha en la zona central dando lugar a una terraza de grandes dimensiones y se estrecha en los extremos adaptándose a las condiciones del entorno. La terraza se desliga del entorno inmediato para fundirse visualmente con el horizonte desdibujando sus límites mediante una sinuosa piscina.
vsszan956182415553411.jpg

vsszan956182415553412.jpg

vsszan956182415553413.jpg

La terraza alberga también un jardín mediterráneo concebido como una continuación de la arquitectura de la vivienda. Los cipreses se proyectan como un elemento arquitectónico más y se disponen de modo que atraviesan las perforaciones de las plataformas resaltando la horizontalidad de la vivienda.
vsszan956182415553414.jpg

vsszan956182415553415.jpg

vsszan956182415553416.jpg

La estructura que soporta los elementos horizontales se resuelve mediante muros de mampostería en seco, que se anclan y contienen el terreno y, esbeltos pilares metálicos generando una dualidad en los elementos portantes que contrasta con la rotunda horizontalidad de las plataformas.
vsszan956182415553417.jpg

La planta alta alberga el vestíbulo de entrada y tres dormitorios con su correspondiente terraza abriéndose de este modo como un mirador hacia el mar. El acceso a la vivienda se realiza junto a un espacio a doble altura que contiene el núcleo de comunicación vertical. La escultórica escalera de mármol negro Marquina articula el espacio y adquiere una gran visibilidad desde muchos puntos de la vivienda.
vsszan956182415553418.jpg

vsszan956182415553419.jpg
vsszan956182415553420.jpg
  • Arquitectos: Pepe Giner Arquitectos
  • Área: 740.0m²
  • Año: 2022
  • Fotografías: Diego Opazo
  • Proveedores:  Andreu World, Cortizo, Joquer, TALENTI, Vibia
  • Arquitecto Responsable:  Pepe Giner Ivars
  • Arquitecto Colaborador: Borja Martí
  • Arquitecta Colaboradora: Marta Fornés
  • Diseño De Interiores: Sabrina Soria
  • Arquitecta Técnica: Marisa Mas
  • Ciudad: Jávea
  • Pais: España
    • 转载自:Archdaily
    • 设计师:Pepe Giner Arquitectos
    • 图片©Pepe Giner Arquitectos
    • 语言:西班牙语
    • 编辑:序赞网
    • 阅读原文
    Ai 分析中……

    暂无用户创作记录!~

    记录用户以此项目图片为灵感使用Ai进行二次创作。

    暂时没有评论,你回一个呗!~

    您需要登录后才可以回帖 登录 | 注册序赞号

    快速回复 返回顶部 返回列表