vsszan98894281921021.jpg
Casa KR  se enmarca en un terreno semiurbano rodeado por imponentes fresnos, buscando integrarse armónicamente con su entorno. La vivienda adopta una forma en escuadra con dos volúmenes de distintas escalas, abrazando un extenso patio-jardín donde la fusión entre los límites de cada espacio y la sombra de los árboles se convierte en un elemento clave de diseño.
vsszan98894281921022.jpg
vsszan98894281921023.jpg
Priorizando una atmósfera familiar, se diseñaron dos secciones, una de un solo nivel que alberga el área social integrada por sala, comedor y cocina, abierta hacia el patio y permitiendo un uso dual de terraza. La segunda y de dos niveles, acoge las habitaciones de los niños, sala de televisión y dormitorio principal en la planta baja, reservando la planta alta para un estudio y la habitación del hijo mayor. En la zona exterior de este segundo nivel se integró un taller de diseño con accesos independientes, uno desde la casa y otro directamente desde la calle. Este espacio de trabajo se desarrolla en una estructura móvil previamente existente, la cual fue reubicada para funcionar de manera integrada a el proyecto, pero también independiente.
vsszan98894281921024.jpg
vsszan98894281921025.jpg
vsszan98894281921026.jpg
La casa se construyó con sistemas constructivos locales, donde se utiliza tabique y cemento para los muros y concreto armado para entrepisos y cubiertas. Esta elección consciente de materiales locales, busco la optimización de recursos y la combinación del diseño contemporáneo con la mano de obra local.  También se han incorporado elementos de madera como mamparas móviles exteriores y ladrillos expuestos, estratégicamente ubicados tanto en el jardín como en el interior de la casa en donde se busca proporcionar mayor calidez y sombras además de añadir texturas que realzan la interacción entre los espacios y fortalecen la conexión con la naturaleza circundante.
vsszan98894281921027.jpg
vsszan98894281921028.jpg
vsszan98894281921029.jpg
Se busco priorizar los remates del jardín y elementos interiores, permitiendo que la sombra de los árboles y el follaje se mezclen visualmente con cada rincón de la casa. Esta fusión entre la arquitectura y la naturaleza busca generar atmósferas cambiantes a lo largo del día y las estaciones, enriqueciendo la experiencia de quienes habitan este espacio.
vsszan988942819210210.jpg
vsszan988942819210211.jpg
Cada detalle fue cuidadosamente considerado para ofrecer además de un hogar funcional, un ambiente que inspire confort y conexión con su entorno, una residencia que abraza su contexto y lo celebra en cada aspecto de su diseño.
vsszan988942819210212.jpg
vsszan988942819210213.jpg vsszan988942819210214.jpg vsszan988942819210215.jpg vsszan988942819210216.jpg vsszan988942819210217.jpg vsszan988942819210218.jpg vsszan988942819210219.jpg vsszan988942819210220.jpg vsszan988942819210221.jpg vsszan988942819210222.jpg vsszan988942819210223.jpg vsszan988942819210224.jpg vsszan988942819210225.jpg
  • Arquitectos: RAVSTUDIO
  • Área: 312.0m²
  • Año: 2017
  • Fotografías:Cesar Belio
  • Proveedores:  Grupo Tenerife, Helvex, ECOPIETRAS, Nordika, Tecnolite
  • Arquitecto A Cargo: RODRIGO BARRIGA VIDALES
  • Equipo De Proyecto: VICTOR SOLIS, JAZMIN ALANIS, TONATZIN RENTERIA
  • PAISAJISMO: MUTUA - ANA KARINA CABALLERO
  • INTERIORES: RAVSTUDIO
  • INGENIERIA ESTRUCTURAL: RAVSTUDIO
  • Ciudad: Morelia
  • Pais: México
    • 转载自:Archdaily
    • 设计师:RAVSTUDIO
    • 图片©RAVSTUDIO
    • 语言:西班牙语
    • 编辑:序赞网
    • 阅读原文
    Ai 分析中……

    暂无用户创作记录!~

    记录用户以此项目图片为灵感使用Ai进行二次创作。

    syhgdesign2024-1-29 03:46:41
    感谢楼主辛苦分享
    jbjbjb2024-1-29 14:23:31
    感谢楼主辛苦分享
    您需要登录后才可以回帖 登录 | 注册序赞号

    快速回复 返回顶部 返回列表